Blogia

BOSTA no es mierda, que es bosta

Punkis de orkesta

Punkis de orkesta

Nos tempos que corren, de crisis(pación), non hai chulo que se pague un concerto afamado , desos de 20 ouros en diante. Pero como eu son bastante chula, pois de vez en cando me podía permitir eses excesos.(A clave é non gastar un can en alcohol). Pero de tan chula que son, quedeime sen colegas solventes cos que asistir a eses ansiados concertos de punk. É moi duro ser punki sen ser costras, non sí?? Pois unha vez máis, aquí o compañeiro Julián deu coa solución. Ó novo grupo ó que apoiar non é de street- punk, nin de green-core, nin de rock, ni de Oi!. Non señor, a partires de xa bailaremos e cantaremos ó son da sempre todopoderosa CUMBIA. Absténganse rancios skins, isto é só para punkis de médula, porque aguantar máis de 5 horas seguidas de orquesta nas festas de Muxía éche moi punki. Así que despois do éxito de "Rosiña", canción pachanguera na que o mozo cantaba a Rosiña que non se enfadase pola súa adicción ós bares de mozas nos que hai que pagar, agora nos deleitaremos con éxitos coma "O home ten unha cousiña, pequeniña e regordiña", ou "A filla na porta coma a cabra na horta". E deixaremos de bailar pogo para bailar o agharrado, e cambiaremos os saxos do ska polas trompetas e as turutas da pachanga de tódala vida, e que sexa o que Juan Pardo quera. E a ver  se desta se lle ocorre aparecer a Ramoncín.

andan a provocar

Veño da rúa que me come a rabia. Dirixíame a preguntar o precio dunhas entradas pro teatro (a cultura é cousa de ricos, polo visto) e me asalta unha señora na alameda de Pontevedra cuns panfletos. O primeiro que me di:_"¿Eres mayor de edad?._Sí. _Estamos recogiendo firmas (ben se vía) para promover el bilingüismo en las escuelas.

Nese intre púxose en marcha un proceso automático que ten o meu ser (corpo e mente) ante as situacións de dubidosa índole. Cando me ía comezar a señora a explicar o asunto, díxenlle :_Non firmo.  E botei a camiñar. Entón foi cando a miña cabeza escomezou a ferver coas ideas. 1) A señora dirixiuse a min en castelán. 2) Onte escoitei na caixa tonta a Rajoi despotricar contra os cataláns polo abuso do seu idioma nas administracións públicas. 3)En Pontevedra o galego é unha lingua prácticamnete inexistente.

Así que a volta, coa intuición de que estas señoras fedían a pepistas, pareime a falar con outra das recolledoras de firmas.

-¿Dasme un panfleto, e cóntasme de qué vai? -Claro, mira...... e comeza a explicarse  nun galego pésimo e moi forzoso. _"É para que aprueben un decreto de bilingüismo, porque mira, por exemplo en los institutos dan todas estas asignaturas en galego (8 según o panfleto que me ensinaba) e sólo se pode elexir o idioma de éstas (6)".

_Entón queredes cambiar a lei dó número mínimo de asignaturas que hai que dar en galego. Pero si na práctica esa lei non se cumpre...

_Es que nosotros creemos que la imposición (manda truco) do galego está chegando moi lexos...

_Pois en Pontevedra daquí a uns anos non se vai a escoitar nada en galego, porque eu teño compañeiras que se queixan porque queren falalo e non son capaces...

_Mira (e aquí pasouse directamente ó castelán) nosotros lo que defendemos es el derecho a elegir y a no ser discriminados por el idioma. Si no quires firmar nadie te obliga...(e pegouse a volta).

Eu marchei pra casa, de mala hostia, a ler o panfleto da discordia. Este panfleto está escrito en ámbalas línguas, e conten xoias como por exemplo "resulta evidente que un niño castellano hablante al que le explican las matemáticas o la física en gallego tiene una dificultad adicional para el estudio.Como padres tenemos una responsabilidad con nuestros hijos, ya que como ellos no pueden defenderse, a nosotros nos corresponde hacerlo". E o mesmo pola outra cara do papel , pero en galego ("resulta evidente que un neno castelanfalante...").

Vamos, que estas señoras, que seguro seguro que non lle falan en galego ós seus fillos, gastarán as súas enerxías en que os rapaces tampouco o aprendan na escola. Pois millor era que se deixasen de hostias e gastaran as súas enerxías en ensinarlle as matemáticas ós seus rapaces, no idioma que lles pete, ou que recollesen firmas para que nos limpen o campo da basílica, que dá noxo, ou que se vaian ó Bingo e deixen de amolar. Parece que ferve unha nova batalla entre os de sempre, e claro, cando digo que me toca moito os ovarios que pretendan ensinar o himno galego en infantil son unha perigosa filla dos espanholistas, e cando chuspo nos catro subnormais de sempre por intentar erradicar o uso obligatorio do galego nas aulas, son unha perigosa independentista-terrorista-nacionalista-radical. POis nada, desta vez prefiro que me tomen por nacionalista(non sería a primeira nin última vez), porque ¿quén defende ós nenos que teñen pais subnormais?  

de abuelos y abuelas

de abuelos y abuelas

Últimamente se escucha mucho una frase que hizo a su autor inmortal  : "A la mierda" (y volvemos al tema estrella del blog).  Otro que se va, el Fernán Gómez, y este sí que era uno de los grandes (aunque su muerte no tuviera la repercusión mediática de la de la Jurado). El último adiós se lo dieron sus amigos, parientes y demás parásitos oportunistas, a una caja de madera con la bandera rojinegra, porque el señor Fernando estaría ya a las puertas del infierno; el infierno sí, porque es allí  dónde Dios manda derechitos a los anarquistas.Hace un par de días se dió la casualidad (o no) de que emitieran en un canal de cine y a la hora de comer, "La lengua de las mariposas".

Julián, que no la había visto, la pilló por la mitad, y cómo el pobre anda estos días con el cerebro reseco de tanto estudiar tipos de maderas, lo que más le llamó la atención fueron los paisajes en los que ambientaron la película (yo atribuyo esto a su subconsciente, ansioso por respirar aire fresco) y  la aparición de Manuel Lozano y Tamar (ambos excompañeros suyos del cole, por lo tanto supongo ex-salesianos). Yo sin embargo , al revisionar esta película percibí detalles anteriormente perdidos. Como por ejemplo cuando Moncho va a llevarle un traje que su padre regalaba al emblemático maestro del pueblo, y éste le pregunta al niño si ya lee libros de adultos. Buscando en su humilde biblioteca algún ejemplar que prestar al chaval, lo primero que coje es "La conquista del pan", de Kropotkin (luego acaba dándole al niño uno de Verne).

Así que cuando a partir de ahora, a alguien se le ocurra mencionar al fallecido actor, escritor, director y guionista, igual que cuándo alguien menciona a las dos Marías, diremos "era anarkista".

Y hablando de abuelos, mi abuela hace las mejores "orellas" del mundo (Sara, jódete, todas para mí). En este momento mi madre está reconvirtiendo unas orellas que salieron mal (caquita) en unas rosquillas al anís que a ver cómo salen, porque las medidas de la abuela sólo las entiende la abuela. Espero que no le salgan muy mal, no sea que decida acabarse el anís directamente a grolos.

LLUVIA DE PEREJIL ¿por qué no?

LLUVIA DE PEREJIL ¿por qué no?

Las mañanas en la tele son un bodrio..... Cotilleos, desayunos con políticos (esto es una estrategia del Estado para reducir la población, porque puedes morir atragantado,digo), redifusión de telediarios (muerte, violencia, atentados, sida, ETA, tetas....) y los Simpson, Futurama y Padre de Familia , por millonésima vez (ya nos sabemos los diálogos de memoria, joder)....... Menos mal que sigue habiendo un programa apto para todos los públicos, creativo, divertido y cultural....... Me refiero por supuesto a la cocina del Ilustrísimo Sr. Karlos Arguiñano.

  Yo con las recetas, cómo que no me quedo mucho, per oh! cómo me emociona observar que este hombre controla hasta el más mínimo detalle. Si la encimera es rosa, su paño de cocina también. Si los platos son verdes, verde es su delantal. Este vasco no sólo entiende de cocina, es un genio de las artes escénicas: canta, baila, maneja marionetas y sobre todo CUENTA CHISTES. Y aunque los chistes sean una mierda (kaka, en euskera) si están en boca deste hombre, la risa estará asegurada. Entre hidratación e hidratación una vez se le escapó algo políticamente incorrecto: "¿Cual es el río más largo de España? La Guardia Civil, que nace en Andalucía y muere en Euskadi". Sobran las palabras. Se rió hasta el último productor de Televisión Española, aunque luego echaran al Arguiñano a patadas, y tuviera que trasladarse  a T5 para poder contar chistes sobre el Rey.

En Finch (que es un colega mío que representa al mes de Octubre en el calendario nudista de Biología), que si la cocina te aburre, te pongas al Karlos (nombre del mejor cocinero, el mejor gráfico del Jueves y del mayor de los Sarilles), y disfrutarás de unas mañanas ricas, ricas. Yo creo que nos toma el pelo con lo del perejil. Fijo que condimenta con maruja.

Recomiendo su interpretación de "el conejo de la Loles" y el programa en le que se emocionó enormemente por partir un huevo de tres yemas........

el lenguaje velado

"El lenguaje velado" es un artículo del número 15/16 de la Revista Salamandra, soporte del surrealismo poético, fotográfico y narrativo, que siempre me pareció triste,sutil, hermoso en esencia y a la vez artístico-decadente. Aparte del texto, consta de unas fotos en las que se ven carteles de comercios a los que le faltan varias letras. En la plaza que hay al lado de nuestra casa ponía en grande con letras de metal (que no letras del metal):  "Construíd escuelas y se cerrarán las cárceles"-CONCEPCIÓN ARENAL.  ¿Adivinais que es lo que pone ahora? "Construid escuelas y se cerrarán las cárceles"-CONCEPCIÓN ANAL.

En finch, que cuando el viernes vengan los de Novedades Carminha y el resto de la tropa farlopa, y nos saquemos la correspondiente foto delante de las violadas letras, ya la cuelgo aquí. Pobre Concepción (AUNQUE A MI ME HIZO REÍRME SOLA EN MEDIO DE LA CALLE Y ESO VALE MUCHO).

Sobremesas con Julián

Sobremesas con Julián

Julián no sabía dónde se metía cuando jovialmente decidió que era buena idea eso de que viviéramos juntos. Y es que claro, viviendo con tanta mujer, algo tenía el chico que sacar en limpio. Limpio, limpio, porque no sé en casa de sus padres, pero aquí hasta discute contigo si quieres fregar unos platos y ese día le toca a él. Además de la satisfacción que nos da verlo fregando el baño, haciendo el café o la cena, aprendiendo nuevos platos y poniendo la lavadora, ahora reconoce que le gustaría vivir con María, porque -palabras textuales- "me iba a meter una caña". Y es que Juli aprende muchísimo a base de reprimendas femeninas. Como María se lo encuentre hablando con alguna chavala (y JULi reitera que sólo hablando y sin mayores intenciones), y especialmente si es de noche y ambos andan algo cocidos, bronca al canto. Y NOa no duda en unirse a la reprimenda.

Pobre Juli, es la alegría de la casa y nosotras constantemente intentando castrarlo. Y no en sentido figurado, porque ayer mismo, de forma inexplicable, se me escurrió una sartén de las manos, y se dirigió con potencia Y exactitud hacia los testículos de mi compañero. Menos mal que él sólo se queda con lo bueno, y si le haces unos macarrones para cenar, se olvida del resto. 

Vivan las castañas, el café, las broncas femeninas, las pastillas de sex appeal y las sobremesas con Julián en nuestra mesa de pulpeira. 

Conxo Capital Mundial da Movida Mental

 PARA AQUELLOS A LOS QUE LES GUSTE LA HISTORIA Y LAS HISTORIAS:

Existen unos documentos  del año 1752 en los que se describe una hermosa parroquia, de unos 1200 habitantes, casi todos campesinos (aunque nos consta de que también existían en ella por lo menos 5 tratantes de vino) . Allá por 1835, esta parroquia se une a otras 7 parroquias más de sus alrededores, creándose así de manera legítima el Concello de Conxo. Hasta aquí todo va bien. Es a partir de 1846 que empiezan los problemas, ya que el movimiento galeguista propone una unificación de Galicia que implicaba la supresión de municipios periféricos. En el año 48 la Xunta revolucionaria crea un proyecto de anexión del Concello de Conxo a la ciudad de Santiago, pero por su escasa duración no se llega a realizar. Así, Conxo resistió como entidad administrativa independiente hasta el 15 de mayo de 1925.

Estos son los hechos hidtóricos objetivos, pero la historia no acaba aquí. ¿Por qué más de 80 años después de la anexión de Conxo a Santiago se sigue escuchando la consigna "Conxo Ceive" (Conxo libre) ?   Conxo es sin duda un lugar particular. Nuestra fama más inmediata se debe al hospital psiquiátrico que albergamos , que proporciona a nuestras calles una gran concentración de los mal llamados locos, que no son sino genios incomprendidos. Además contamos con un centro sociocultural que se esfuerza hasta sus límites para competir con la telebasura, con la oferta cultural de Compostela (mucho menos cercana e impersonal) y con los famosos "escachadores" del Milladoiro (un escachador es una persona que basa su vida en contar tremendas y no creíbles trolas). Y en los últimos años habitan y forman nuestro barrio una nueva generación de jóvenes (y mayores de joven espíritu) que no dudan el dejar pintadas tan sonadas ya como "Conxo=Beirut" o "Conxo kapital mundial da movida mental".  Este es es espíritu combativo de un barrio que siendo parroquia en el siglo XVIII ya contaba con 2 estancos y tres tabernas, que auguraban la explosión demográfica de garitos pa "tomarlle algo" que se daría en las últimas décadas, y aún hace pocos años que pasaba por debajo de mi casa la folclórica figura del afilador.

Se ha recreado así un sentimiento que creíamos olvidado, que va más allá de lugar de residencia, convirtiendo Conxo en algo más que un simple barrio. Por eso fue tremenda mi sorpresa cuando paseando por la Calle de las huertas de Madrid encontré un restaurante gallego (muy concurrido por cierto), en cuyo escaparate había un gran mapa de Galicia; casi inconscientemente mi vista se fijó en la ciudad de Compostela, y pegado al rótulo que señalaba a esta había otro rótulo bien visible: CONXO.

 

reflejando la vida en cuerpos

reflejando la vida en cuerpos

Ayer, tirados cada uno en un sofá, María, Julián y yo, con ese capítulo de Cuéntame en el que la familia Alcántara viaja hasta Ibiza en busca de una hija jipi (y en el que Antonio fuma mierda, volviendo al tema escatológico), comenzamos a agobiarnos por culpa de una verdad cada vez más eminente. No hace falta más que echar la vista atrás (dos o tres años) para comprobar que, uno tras otro, todos estamos deformando nuestros cuerpos hasta límites insospechados. Sí señores, ese mal de nuestros días, que años atrás era  privilegio sólo de los más ricos, esto es, LA GORDURA, se ha colado en nuestras vidas de forma lenta y gradual. El más afectado por estas reflexiones parecía, sin duda, el pequeño Julián, que siendo en el pasado un deportista casi de élite, loaba el cuerpo que tuvo en épocas mejores. Y a veces, parece que nos sorprendemos de estos incómodos cambios de nuestra morfología. ¿Es que no nos damos cuenta de que el alcohol, la vida sedentaria y la edad  van en nuestra contra?  Y si el curpo de Julián apenas aumentó un par de quilos (o un par de minúsculos michelines), ¿qué decir de la drástica transformación de Brais (al que por cierto en nuestra infancia llamábamos cariñosamente BOSTINHA), las quejas de Fiona desde que dejó el ballet, la incomodidad que a María produce la gestación del feto de birra que dentro lleva, o mi propia constitución blanda??

Pues mi reflexión es esta: ¿Qué importa que cada vez estemos más gordos si lo bonito es que engordamos todos juntos? Hoy comimos aquí, en Pontemerda(que nunca será Pontemierda), Buti María Juli y yo, y no hay muchos placeres parecidos a los que proporciona el que unos buenos amigos cocinen juntos, y luego disfruten de su creación. Y punto. Y como dice María, de todas formas, ellos están mucho más perjudicados por la grasa que nosotras.La curva de la felicidad no existe, lectores, lo que sí existe es la felicidad de seguir cogiendo las curvas todos juntos.

Un biko a todos los cuerpos en declive.

Bosta no es caca , es bosta

Bosta no es caca ,  es bosta

Así de repente, como quien de repente dice, tengo ganas de cagar, y caga (así es mi amigo Julián) , una de mis varias y variadas primas (de las más queridas) dice que se va a estudiar a Madrid. Así de repente, renuncia a sus orígenes galaicos, a su familia, a su patria, al Likor Kafé y a las filloas, y se exilia para  cumplir un sueño infantil; el de convertirse en princesa presentadora (si pilla por la calle a Leti le machaca la cabeza). El caso es que esta jovencísima periodista en potencia (y en esencia también), para poder comentarles a las paletas de sus primas cómo es la vida en la capital, (OSEA, POR JODER)  va y crea un blog, cuyo primer artículo "princesa-presentadora" tiene un gran éxito (entre la familia, claro). Y cuando ya empezaba yo a cogerle el gustillo a eso de leer sus paranoyas, la muy inconsciente deja, así de repente, de publicar (probablemente porque su vida en Madrid es tan obscena que sus artículos han sufrido el azote de la autocensura).

Pues bien, si mi prima y colega no quiere deleitarnos más con sus paridas, seré yo la que me ponga a desvariar, y si en mi vida no  surge nada meritorio de narración, ya me inventaré algo para entretenimiento vuestro, queridos colgados, que para eso está la imaginación. Eso sí, yo aviso, y el que avisa no es policía secreta: mejor sería que os dedicarais a leer libros de verdad, que suficiente mal está haciendo ya la tontavisión en vuestras manipulables cabecillas, que luego os quejais de que teneis tremendas ganas de compraros todo lo que aparece en la teletienda (lo digo por experiencia, me cago en la puta Restform).

Y ahora que está ya explicada mi motivación, me gustaría explicaros el título de este blog, y de este primer artículo también. Por un lado, decir que inexplicablemente acostumbro a comentar cosas relacionadas con  temas escatológicos, algo que también ocurre durante las comidas en casa de mis padres. Y por otro lado deciros que, aunque me hubiera gustado escribir estas palabras em galego, tengo esperanzas de conseguir lectores que no conocen esta lengua mía, asi que cedo terreno en cuestión de idiomas para que todos nos podamos entender.

ESO SÍ, hay pabras, queridxs capullxs, que me niego a traducir al castellano, simplemente porque en ese proceso se perdería su significado más profundo, su esencia, y su belleza. Por eso, aunque existan mil palabras sinónimas de la familia de la mierda (truño, pastel, ñordo, zurullo, mojón, excremento, popó, residuo fecal, caca, etc) una BOSTA siempre será una BOSTA.